Truco para conservar lechuga cortada y perfecta durante dos semanas

Este procedimiento es válido para los diferentes vegetales de hoja.
- Separa las hojas.
- Ponlas en un recipiente con agua y vinagre, en una proporción de una cucharada de vinagre por cada litro de agua y muévelas para que se desprendan los restos de tierra y posibles insectos.
- Déjalas en remojo 10 minutos.
- Pásalas a otro recipiente con agua sola y déjalas en remojo otros 10 minutos.
- Sécalas bien en el centrifugador. Si no tienes, puedes hacerlo con dos paños de cocina limpios y secos. Asegúrate que las hojas queden bien secas.
- Y lo más importante, pon la lechuga en un tupper en la nevera, pero sin taparlo durante un par de horas como mínimo, hasta que la lechuga coja la temperatura de la nevera. Luego ya la puedes tapar.
Los pasos más importantes son el 5 y el 6, ya que, si la guardáramos mojada, a temperatura ambiente y tapada en la nevera, provocaríamos condensación en la tapa del tupper y las gotas de esa condensación irían cayendo sobre la lechuga, siendo las culpables de la oxidación y putrefacción de las hojas.
Cuando vayas a preparar una ensalada, no saques el tupper de la nevera con mucha anticipación, a no ser que vayas a usar todo su contenido. Si aún te va a quedar lechuga, retorna el tupper tapado a la nevera cuanto antes, ya que si coge temperatura ambiente se estropeara con la condensación.
Salud y Batch Cooking!
Hamburguesa de Quinoa con Espinacas
Hoy queremos presentarte una forma distinta de consumirlo que, además, resulta muy sabrosa, como es una Hamburguesa de Quinoa con Espinacas.
Patata con salsas o pimientas
¿Buscas una idea sencilla pero deliciosa para tus entrantes? Aquí tienes una: patatas con salsas o pimientas.
Tortilla de Patata y Chistorra
Hoy os traemos una tortilla de patata y chistorra, una receta indicada especialmente para aquellos a los que no les puede faltar algo de carne en el plato.